El Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) es una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se orienta al fortalecimiento de la Educación Básica y encamina sus esfuerzos para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como la directriz 2 “Bienestar social e igualdad” de la Estrategia Nacional de Desarrollo rumbo al establecimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
Además, contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en el documento “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, en específico a sus Objetivos 2 Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible y Objetivo 4 Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
La Coordinación Local del PETC junto con su equipo de trabajo, elabora de manera colegiada en trabajo participativo, el Plan de Inicio y Plan de Distribución, en los cuales plasman las acciones propuestas para la implementación y operación del Programa en la Entidad Federativa, así como los montos asignados, medios y mecanismos con los que se entregarán los recursos de cada uno de los componentes: Pago de apoyo económico al personal directivo, docente y de apoyo (intendente) por la extensión de la jornada escolar, Fortalecimiento de la equidad y la inclusión, Apoyos para el Servicio de Alimentación y Apoyos a la implementación local.
Considerando lo anterior el PETC está orientado a desarrollar una nueva escuela mexicana con una jornada escolar de entre 6 y 8 horas, en la que se favorezca la calidad educativa con equidad, al propiciar el avance continuo de los aprendizajes del alumnado a través de la ampliación y uso eficiente del tiempo escolar; la mejora de las prácticas de enseñanza; el trabajo colaborativo y colegiado, así como la incorporación de nuevos materiales educativos.